Cada día el cultivo ecológico va ganando adeptos en nuestro país, sobre todo el de árboles frutales. Los productos ecológicos están consiguiendo que el agricultor alcance otros nichos de mercado, que consiguen ofrecerle una rentabilidad superior a la de los cultivos tradicionales.
Contenidos que encontraras en este artículo
La importancia del entorno ecológico
En primer lugar, tenemos que ser conscientes que un cultivo de frutales ecológicos, tiene que estar muy bien planificado. En este tipo de agricultura es muy importante ser conscientes del clima, el suelo y la disposición de agua, ya que no tendremos tantos medios a nuestro alcance para corregir estos factores como en la agricultura convencional.
En segundo lugar, es importante conocer las variedades locales, ya que serán las que mejor se adaptaran a los factores bióticos (flora, fauna local y enfermedades), la adaptación del árbol en la producción ecológica es sin duda vital.
Es importante que el agricultor conozca que muchos factores cambian a lo largo del ciclo de cultivo, y dada la complejidad del cultivo ecológico, en la gran mayoría de los casos tendrá que asumir y saber gestionar los problemas y condiciones adversas a las que se enfrente en cada momento.
Para el éxito de una plantación ecológica de árboles frutales es fundamental una buena planificación.
Planificación previa
Como veíamos en el punto anterior la elección del sitio donde vamos a llevar a cabo nuestro cultivo es esencial. Debemos de conocer los aspectos climáticos y realizar un exhaustivo análisis del suelo, la temperatura en todos los momentos del ciclo de cultivo y las variedades que vamos a plantar también son de vital importancia.
Antes de comenzar la plantación debemos de tratar el suelo. Los cultivos anteriores a nuestra plantación ecológica pueden haber dejado restos o presencia de enfermedades. Antes de llevar a cabo la plantación es el momento de realizar las diferentes labores de aireación del suelo, aplicación de nutrientes específicos, la corrección del pH y la aplicación de materia orgánica. También sería el momento si fuera necesario de aplicar cualquier tratamiento de biofumigación.
Otro punto muy importante a tener en cuenta, es la disposición de los frutales, es recomendable una plantación en línea, con una buena orientación donde unos a otros árboles no se hagan sombras. Estas premisas acompañadas de una cuidada poda que permita una correcta aireación, conseguirá evitar muchas enfermedades.
La disponibilidad de agua para mantener la humedad necesaria, pasa a ser un elemento fundamental para producciones ecológicas. Los problemas derivados del estrés debido a un exceso o falta de agua son más complejos de tratar, y lo ideal es poder disponer del agua necesaria en cada momento.
La fertilidad del suelo
En la agricultura ecológica hay un importante concepto a tener en cuenta, la fertilidad tiene que estar concebida no solo para las necesidades de los árboles sino para conseguir la mejora constante del suelo.
Esta mejora del suelo tiene que ser trabajada constantemente y año tras año, ya que junto con las cosechas, extraemos del terreno los nutrientes necesarios, ocasionando su pérdida gradual.
La materia orgánica es fundamental para el suelo, su aportación puede realizarla de diferentes formas, bien a través de su aportación, la conservación de una cubierta orgánica apropiada para el cultivo, restos de poda triturados o enmiendas orgánicas autorizadas para el cultivo ecológico.
En las plantaciones ecológicas es muy importante destacar la importancia de cubiertas vegetales. Para una mayor efectividad de estas técnicas podemos mantener las especies de hierbas locales que encontraríamos en nuestro campo o apostar por otro tipo de más interés para nuestros frutales como pueden ser leguminosas, gramíneas o crucíferas.
Con estas aportaciones de materia orgánica conseguiremos fácilmente ofrecer a los árboles los micronutrientes necesarios (manganeso, zinc, hierro, boro, etc.) Si bien en la mayoría de los casos, debido a las grandes necesidades de los frutales para llevar a cabo su funciones naturales (floración, cuajado, crecimiento de los frutos, etc.) nos encontraremos con necesidades adicionales de nutrientes primarios (Nitrógeno, Fósforo y Potasio). Ante esta situación, prácticamente no nos queda más remedio que acudir a los fertilizantes autorizados para cultivos ecológicos.
En agricultura ecológica tanto el exceso como falta de nutrientes, puede hacer que los árboles sean muy susceptibles a la aparición de plagas.
Como vemos, en este tipo de cultivos los análisis de suelo y agua se convierten en una práctica habitual y necesaria para conseguir un balance de nutrientes óptimos.
Protección contra las plagas
Una verdad absoluta. La buena salud de nuestros árboles les hará más resistentes al ataque de cualquier tipo de plaga o enfermedad. Motivo por el cual damos tanta importancia a la calidad del suelo y la disponibilidad de todos los nutrientes necesarios.
Una vez que hemos ofrecido a nuestros frutales las condiciones necesarias para su crecimiento saludable, debemos de considerar factores tan importantes como la existencia de una biodiversidad favorable a través de vegetación natural.
La cubierta vegetal, vuelve a ser de vital importancia, ya que no solo nos ayuda a regular los nutrientes del suelo, sino que dará refugio a predadores naturales de las plagas más comunes.
Por otro lado, la implantación de vegetación natural en los márgenes de nuestros cultivos, acrecentará la aparición de insectos beneficiosos, tanto para el control de plagas como para la necesaria polinización.
A pesar de estas medidas, las plagas son inevitables y necesariamente tendremos que llevar a cabo otra serie de acciones o medidas, como pueden ser las trampas físicas para especies dañinas, que atraen a las mismas mediante alimento o atrayentes sexuales para después atraparlos. Es recomendable la utilización de estas trampas aunque no hayamos detectado ninguna plaga, ya que nos puede proporcionar información solo con su observación sobre inicios de plagas, lo que nos permitirá realizar algún tipo de acción preventiva contra un insecto específico.
Control biológico de plagas
Existen en el mercado, algunas soluciones biológicas que debes de conocer, para los momentos donde las plagas se convierten en un problema.
Liberación de insectos depredadores
En el mercado podemos comprar los depredadores naturales de la gran mayoría de plagas. Sin duda un método muy eficaz a la vez que totalmente ecológico para el control de plagas. Si bien debes de conocer que estos insectos han sufrido diferentes tipos de tratamientos parta evitar su reproducción, simplemente por un motivo comercial se impide su colonización del cultivo.
Hongos y bacterias antagonistas
Una solución muy eficaz es el uso de hongos y bacterias naturales que atacan directamente a la plagas, ya sean de insectos o de origen fúngico, ya que parasitan diferentes plagas alimentándose de las mismas hasta su destrucción.
Podemos destacar por poner un ejemplo los Trichoderma, que atacan a los hongos mas comunes de la raíz, a la vez que ayudan a la planta en su crecimiento radicular.
El uso de abonos minerales produce muchos desequilibrios en el suelo y hacen desaparecer los microorganismos beneficiosos, ya que éstos viven de la transformación de la materia orgánica.
Productos minerales
Muy eficaces en la lucha contra plagas, si bien tienen que ser utilizados en su justa medida. Recomendamos siempre su uso solo en situaciones de carencias.
El azufre es muy eficaz para controlar entre otros los ácaros y el oídio, mientras que el cobre se utiliza principalmente para problemas de carácter fúngico.
Existen otras soluciones como la aplicación de jabón potásico, que ataca sobre todo a insectos con caparazón y a los hongos que se alimentan de melazas creadas por los pulgones. Destacamos también el uso de aceites especiales, cuya aplicación consigue asfixiar a los insectos que se alimentan de la planta.
El uso de esto diferentes productos minerales es muy efectivo. Pero debemos de tener especial cuidado ya que una aplicación continuada, también exterminará los insectos beneficiosos o depredadores de plagas.
Con este artículo, hemos querido hacer un breve repaso a través de los conceptos más fundamentales para la realización de un cultivo ecológico de frutales. Como decíamos al principio un tipo de agricultura que aun siendo muy pequeña en nuestro país, si está empezando a conseguir un buen rendimiento económico.