Nuevo reglamento de clasificación y etiquetado de productos fitosanitarios

por | 24 enero, 2018

Nuevo reglamento de clasificación y etiquetado de productos fitosanitarios

El pasado 1 de junio de 2017 entro en vigor la nueva legislación europea que rige el etiquetado de productos fitosanitarios, según el Reglamento (CE) No 1272/2008 del Parlamento Europeo.

El fin de este nuevo reglamento es conseguir la armonización y estandarización a nivel mundial, y si bien la composición y eficacia de los productos no cambia si obliga a reflejar nuevos pictogramas en sus etiquetas. Hay que destacar que algunos fabricantes ya los mostraban conjuntamente con la simbología anterior desde junio de 2015.

 

Nuevos pictogramas fitosanitarios

La nueva normativa contempla una serie de cambios tanto en los símbolos como en la nomenclatura.

Como se puede apreciar visualmente, la diferencia más evidente es que cambian los antiguos cuadrados naranjas con símbolos en negro por rombos con marco rojo y simbología en color negro.

Nuevos pictogramas productos fitosanitarios

 

Destacar también la obligación de incluir junto con estos nuevos símbolos palabras de advertencia, como pueden ser “atención” o “peligro”.


 

Interpretación de etiquetas de productos fitosanitarios

La nueva normativa obliga a una serie de cambios en las etiquetas de los productos fitosanitarios. Los cambios más importantes se verán reflejados en la aparición de nuevos símbolos y de una nueva nomenclatura. Estas nuevas etiquetas están orientadas sobre todo hacia el operario, al que se le quiere informar de una forma muy visual de los peligros asociados al producto que va a utilizar.

 

Nueva terminología

Junto con los cambios gráficos se procede a adoptar modificaciones en las definiciones:

 

Categorías de peligro

En su nueva terminología se siguen manteniendo en tres categorías:

Peligros Físicos. Por sus propiedades físicas y químicas.

Peligros para la salud. Al ser productos tóxicos.

Peligros para el medio ambiente. Al interferir nocivamente en los ciclos biológicos y naturales.

 

Los avisos de peligro, pasan a ser indicaciones de advertencia

En la nueva normativa solamente se implantan dos grupos:

Aviso de “Peligro”. Para las categorías mas graves.

Aviso de “Atención”. Abarcan las categorías menos graves.

 

Indicaciones de peligro H

Desaparecen las antiguas frases R (inicial de Riesgo) y se pasan a denominar internacionalmente H.

Junto a este cambio se establecen nuevos códigos para advertir de ciertos peligros. Se situara delante de la H las siglas EU y estarán agrupadas según sus propiedades.

Es conveniente destacar que existen nuevas denominaciones y desaparecen algunas, con lo cual no todas las antiguas R, tienen una definición que las sustituya en H.


 

Los consejos de prudencia P, pasan a denominarse S

Estos nuevos consejos S, se agrupan en las siguientes categorías:

  • Consejos generales
  • Consejos de prevención,
  • Consejos de respuesta,
  • Consejos de almacenamiento y
  • Consejos de eliminación

La nueva lista de consejos S es muy amplia (más de cien). La nueva norma establece que en el etiquetado tienen que figurar todos los consejos de prudencia necesarios hasta un máximo de seis.

Si el producto se comercializa al público en general, tiene que indicar los consejos de prudencia necesarios para su eliminación siempre que el residuo sea peligroso para el medio ambiente o la salud humana.

 

Modificaciones de clasificación y etiquetado de productos químicos

 

PELIGROS FÍSICOS
Clases de peligro y categorías de peligro Sistema antiguo de etiquetado Nuevos sistema de etiquetado
Explosivos inestables  Pictograma Explosivo antigua (R2, R3) Peligro  Pictograma Explosion H200 Peligro
Explosivos divisiones 1.1 a 1.3 H201, H202, H203
Sustancias/mezclas que reaccionan expontáneamente, tipo A, B H240, H241
Peróxidos orgánicos, tipos A, B H240, H241
Explosivos, división 1.4 Sin clasificación H204 Atención
Gases inflamables, categoría 1  Pictograma Inflamable antigua (R12) Extremadamente Inflamable  Pictograma Inflamable H220 Peligro
Aerosoles inflamables, categoría 1 (R12) H222
Líquidos inflamables, categoría 1 R12 H224
Líquidos inflamables, categoría 2 R11 Fácilmente Inflamable H225
Sólidos inflamables, categoría 1 (R11) H228
Sólidos inflamables, categoría 2 (R11) H228 Atención
Aerosoles inflamables, categoría 2 Sin símbolo (R10) Inflamable H223 Peligro
Líquidos inflamables, categoría 3 R10 H226
Líquidos pirofóricos, categoría 1 R17 Fácilmente Inflamable H250
Sólidos piurofóricos, categoría 1 R17 H250
Sustancias/mezclas que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables, categorías 1  Pictograma Inflamable antigua (R15) H260
Sustancias/mezclas que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables, categorías 2 (R15) H261
Sustancias/mezclas que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables, categorías 3 (R15) H261 Atención
Sustancias/mezclas que reaccionan espontáneamente, tipo B (R12) H241 Peligro
Sustancias/mezclas que reaccionan espontáneamente, tipos C y D H242
Sustancias/mezclas que reaccionan espontáneamente, tipos E y F H242 Atención
Sustancias/mezclas que experimentan calentamiento espontáneo, categoría 1 H251 Peligro
Sustancias/mezclas que experimentan calentamiento espontáneo, categoría 2 H252 Atención
Peróxidos orgánicos, tipo B  Pictograma Gases antigua R7 Comburente H241 Peligro
Peróxidos orgánicos, tipos C y D H242
Peróxidos orgánicos, tipos E y F H242 Atención
Gases comburentes, categoría 1 R8  Pictograma Inflamable H270 Peligro
Líquidos comburentes, categorías 1 y 2 H271, H272
Líquidos comburentes, categoría 3 R9 H272 Atención
Sólidos comburentes, categorías 1 y 2 R8 H271 H272 Peligro
Sólidos comburentes, categoría 3 R9 H272 Atención
Gas comprimido Sin clasificación  Pictograma Gas H280 Atención
Gas licuado H280
Gas licuado refrigerado H281
Gas disuelto H280
Sustancias/mezclas corrosivas para los metales, categoría 1 Sin clasificación  Pictograma Corrosivo H290
PELIGROS PARA LA SALUD HUMANA
Clases de peligro y categorías de peligro Sistema antiguo de etiquetado Nuevos sistema de etiquetado
Toxicidad aguda, categorías 1, 2  Pictograma Explosión Antiguo Muy tóxico  Pictograma Toxico Peligro
Oral R28 H300
Cutánea R27 H310
Inhalación R26 H330
Toxicidad aguda, categoría 3 Tóxico
Oral R25 H301
Cutánea R24 H311
Inhalación R23 H331
Mutagenicidad en células germinales, categorías 1A, 1B R46  Pictograma Cancerigeno H340
Carcinogenicidad, categorías 1A, 1B R45, R49 H350
Toxicidad para la reproducción, categorías 1A, 1B R60, R61 H360
STOT tras exposición única, categoría 2 R39 H370
STOT tras exposiciones repetidas, categoría 1 R48 H372
Sensibilización respiratoria, categoría 1   R42 Nocivo H334
Toxicidad por aspiración, categoria 1 R65 H304
Mutagenicidad en células germinales, categorías 2 R68 H341 Atención
Carcinogenicidad, categoría 2 R40 H351
Tocicidad para la reproducción, categoría 2 R62, R63 H361
STOT tras exposición única, categoría 2 R68 H371
STOT tras exposiciones repetidas, categoría 2 R48 H373
Toxicidad aguda, categoría 4  
Oral R22 H302
Cutánea R21 H312
Inhalación R20 H332
Corrosión cutánea, categorías 1A, 1B, 1C  Pictograma Corrosivo antiguo R34, R35 Corrosivo  Pictograma Corrosivo H314 Peligro
Lesión ocular grave, categoría 1   R41 Irritante H318
Irritación cutánea, categoría 2 R38   H315 Atención
Irritación ocular, categoría 2 R36 H319
Sensibilización cutánea, categoría 1 R43 H317
Irritación de las vías respiratorias R37 H335
Efectos narcóticos Sin símbolo R67 H336
PELIGROS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Clases de peligro y categorías de peligro Sistema antiguo de etiquetado Nuevos sistema de etiquetado
Peligroso para el medio ambiente acuático, agudo, categoría 1  Pictograma Medio ambiente antiguo R50 Peligroso para el medio ambiente   H400 Atención
Peligroso para el medio ambiente acuático, crónico, categoría 1 R50/53 H410
Peligroso para el medio ambiente acuático, crónico, categoría 2 R51/53 H411

 

Etiquetas de fitosanitarios en España

Estas nuevas normas de etiquetado de productos fitosanitarios como no puede ser de otra forma es obligatorio y tiene que estar redactado en Español. En su información tiene que contener:

Identificación

  • Nombre comercial
  • Función del producto (acción fungicida, insecticida o herbicida.)
  • Número de inscripción en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios
  • Datos del fabricante
  • Titular del producto

Características

  • Principios y materia activa
  • Formulación
  • Capacidad de contenido neto
  • Número de lote
  • Fecha de fabricación

Usos y condiciones

  • Usos
  • Dosis
  • Momentos de aplicación autorizados
  • Plazos de seguridad
  • Otras restricciones de uso

Seguridad

  • Símbolos (nuevos pictogramas)
  • Palabras de advertencia
  • Indicaciones de peligro
  • Consejos de prudencia dependiendo de las propiedades del producto


 

Obligaciones del operador

El operador está obligado a leer la etiqueta con toda la información del producto, antes de aplicarlo. De esta manera obtendrá la información necesaria para llevar a cabo las medidas oportunas de seguridad durante todo el tratamiento.

 

A través de este artículo, desde fertilizantes.info hemos intentado recoger toda la información relevante al nuevo reglamento de clasificación y etiquetado de productos fitosanitarios y ordenarla de forma clara, para que obtengas una información sobre el uso seguro de los productos y tratamientos fitosanitarios.

Gracias por compartir