Trichodermas. Control natural de las enfermedades en las plantas

Trichodermas. Control natural de las enfermedades en las plantas

Durante la última década los estudios sobre tecnologías alternativas respetuosas con el medio ambiente han recibido un fuerte impulso sugiriendo un amplio rango de opciones incluyendo medios de control agronómico, físicos y biológicos. Recientemente ha ido tomando impulso la idea de que las plantas tienen un enorme potencial auto-defensivo y esto podría permitir el control… Leer más »

La importancia de una fertilización completa

La importancia de una fertilización completa

En la gran mayoría de los casos cuando un agricultor ve que sus cultivos empiezan a amarillear, acude a una fácil solución. Añadir más Nitrógeno. A fin de cuentas es la recomendación más común cuando los cultivos empiezan a ofrecer estos problemas. ¿Pero qué pasa si la solución no funciona? ¿Si a pesar de este… Leer más »

Desarrollo y engorde de frutales y cítricos

Desarrollo y engorde de frutales y cítricos

Para llegar a entender cómo se realiza la maduración de los frutos es conveniente conocer sus diferentes fases de crecimiento: Fase de crecimiento Esta fase dura desde el momento de la floración hasta prácticamente la caída del fruto. Durante este proceso se produce una gran división celular, lo que produce el desarrollo de todos los… Leer más »

El estrés de las plantas

El estrés de las plantas

¿Pueden las plantas sufrir estrés? Naturalmente  que sí.   Podemos definir el estrés de las plantas como cualquier tipo de situación ambiental adversa que les afectan tanto de modo fisiológico como bioquímico. Como todo ser vivo, las condiciones adversas le afectan negativamente, lo cual exige a la planta una serie de cambios fisiológicos con el… Leer más »

Principales enfermedades de la vid

Principales enfermedades de la vid

El cultivo de la vid es susceptible de muchas enfermedades. Sin embargo el grado de esta susceptibilidad depende mucho de la variedad elegida. Cuando no se controlan las diferentes enfermedades el daño puede ser importante. Las principales enfermedades fúngicas en el viñedo son: Mildiu (Plasmopara vitícola), Oidio (Uncinula necator), Antracnosis (Elsinoe ampelina),Botrytis, Black rot (Guignardia… Leer más »

Tratamiento ecológico de la vid

Tratamiento ecológico de la vid

En los últimos tiempos recibimos por parte de nuestros lectores múltiples consultas sobre diferentes tratamientos ecológicos para la vid. Por medio de este artículo vamos a intentar ofrecer una breve guía sobre los conceptos fundamentales y los diferentes procesos que podemos aplicar a la vid.   Conceptos fundamentales en los tratamientos ecológicos Podríamos describir de… Leer más »

Fertilización de cítricos

Fertilización de cítricos

  Para poder calcular las necesidades de fertilización de los cítricos tenemos primero que conocer otros factores de vital importancia aparte de las necesidades de los propios cultivos, como puede ser el análisis del suelo y del agua. A partir de estos conocimientos podremos establecer un plan de fertilización óptimo.   El ciclo natural de… Leer más »

Algas, bioestimulantes naturales para fertilización

Algas, bioestimulantes naturales para fertilización

  La fertilización con algas marinas puede parecer una tendencia muy actual, pero lo cierto es que desde la antigüedad los pueblos que habitaban cerca de la costa las utilizaban de forma habitual para enriquecer sus suelos agrícolas y mejorar el rendimiento de sus cultivos. La gran biodiversidad en especies que ofrecen las algas y… Leer más »

Tratamientos fitosanitarios en frutales

Tratamientos fitosanitarios en frutales

Durante la brotación es importante un tratamiento fitosanitario de los frutales preventivo para el control de las diferentes plagas que pueden afectar a los cultivos, evitando el establecimiento de las mismas y que repercutan negativamente en la producción o calidad de la cosecha venidera.   Plagas más comunes Las principales plagas a tratar en esta… Leer más »

Bioestimulantes. Salud y crecimiento para las plantas

Bioestimulantes. Salud y crecimiento para las plantas

La importancia de los fertilizantes en la agricultura moderna es un hecho. Pero cada vez comienzan a ganar más importancia los compuestos naturales, también llamados Biofertilizantes o Bioestimulantes. Los agricultores han visto en esto productos una nueva forma de hacer sus cultivos más productivos a la vez que combaten y previenen enfermedades y situaciones de… Leer más »

La materia orgánica. Su importancia en el suelo

La materia orgánica. Su importancia en el suelo

De los muchos componentes que forman el suelo, la materia orgánica es probablemente el más importante pero quizás el componente del que menos se entiende su función. Es ampliamente reconocida como un componente critico de la calidad y productividad, debido a la influencia que tiene en el proceso del ciclo de los nutrientes. La materia… Leer más »

Polinización y cuajado de árboles frutales

Polinización y cuajado de árboles frutales

  La gran mayoría de los árboles frutales necesitan ser polinizados para asegurar su producción de fruta. La polinización se produce cuando los granos de polen se trasladan desde los estambres hasta el estigma de una flor. El estigma atrapa el polen gracias a su superficie pegajosa, para que comience a geminar produciendo el crecimiento… Leer más »

Plantación de árboles frutales

Plantación de árboles frutales

Cuando tenemos pensado la creación de un nuevo huerto de árboles frutales, antes de empezar a cavar, sería aconsejable establecer una planificación exhaustiva. Es necesario conocer de antemano cuales son todos los factores que afectarán a nuestros árboles frutales, como el suelo, las características del terreno y hasta de los alrededores. Los frutales son mucho… Leer más »